sábado, 18 de agosto de 2007

Algo de Vanguardia

“La cabeza es redonda para que los pensamientos
puedan cambiar de dirección.¨
Francis Picabia

Conjunto de todos los ismos modernos, reacciones profundas contra todo lo tradicional, lo caduco, sugerencia de un cambio de creencias o maneras expresivas. Las literaturas de vanguardia adoptan casi siempre romper los credos estilísticos radicales. En la vanguardia la institución por antonomasia es la lengua, es el rompimiento de la razón, el límite entre la razón y la fantasía. Los movimientos vanguardistas van en contra de la burguesía de salón, de lo institucionalizado, de la tradición. Apuestan por la casualidad y no por la causalidad. Vivir como se escribe, los poetas vagan del limbo a las ciudades; El arte para todos, ruptura de cómo el hombre ha pensado el mundo.
Debemos crear, el hombre ya no imita, inventa, agrega a los hechos del mundo, nacidos en el seno de la naturaleza, hechos nuevos nacidos en su cabeza: un poemas, un cuadro, una estatua, un barco a vapor, un auto, un aeroplano. Inventar consiste en hacer que las cosas que se hallan paralelas en el espacio, se encuentren en el tiempo o viceversa, y que al unirse muestren un hecho nuevo.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Lo único que te puedo decir, no proviene de mí, sino de Emar, Juan (fórmula del exceso de pasar lista) o mejor J'en ai marre (estoy harto) que nos dice, ya en su época: "En el arte hay sitio para todo, menos para una actitud cómoda. Y la agonía de los artistas empieza el día en que han creído haber hallado la clave... y cuando con la clave en mano, pónense a laborar para crear vida, han empezado su marcha hacia el sepulcro", dice en un revista que dice ser de un artículo suyo titulado "Los pompiers". Ahora la pregunta: ¿hay algo aquí de vanguardia como clave?

atte

ignacio

¿Cómo llorar por lo que no fue?.Volver a empezar o rendirse. Quisiera saber más para poder entender. ¿Pero qué hacer... cuando el dolor sob...