lunes, 27 de agosto de 2007

Los opuestos

Ver lo que
No vemos
o mirar
Dentro de nosotros;
La necedad para demostrar
La inteligencia
Son el responsable
Cuentos de un tímido
Que no se atrevió a crear,
sólo falsear.

miércoles, 22 de agosto de 2007

Un breve espacio

Ida y vuelta
Espacios del vivir
Cerebro reventado sobre flores
Sigue el viaje de ida y vuelta
La vuelta no existe
Ida y vuelta, la vuelta no existe ya se fue
Tiempo corre sin cesar
Ida y vuelta
Vida y muerte
La vuelta no existe ya que la ida no existió

Siguiendo con un poco de todo y nada


El sentido de propiedad, de territorio, este pertenecer a un país, una raza, una familia, a un circulo de amigos, a la sociedad, a alguna parte, una forma de estabilidad………..
Cuál es el límite entre el ser y el pertenecer?


Como caminar sobre un hielo extraña sensación, una y otra vez. Extrañeza, hilo conductor lógico.
El miedo de ser, de sentir… entrañas cortadas por el peso de los siglos, maquinaria inventada, fiesta de los consuelos.






sábado, 18 de agosto de 2007

Algo de Vanguardia

“La cabeza es redonda para que los pensamientos
puedan cambiar de dirección.¨
Francis Picabia

Conjunto de todos los ismos modernos, reacciones profundas contra todo lo tradicional, lo caduco, sugerencia de un cambio de creencias o maneras expresivas. Las literaturas de vanguardia adoptan casi siempre romper los credos estilísticos radicales. En la vanguardia la institución por antonomasia es la lengua, es el rompimiento de la razón, el límite entre la razón y la fantasía. Los movimientos vanguardistas van en contra de la burguesía de salón, de lo institucionalizado, de la tradición. Apuestan por la casualidad y no por la causalidad. Vivir como se escribe, los poetas vagan del limbo a las ciudades; El arte para todos, ruptura de cómo el hombre ha pensado el mundo.
Debemos crear, el hombre ya no imita, inventa, agrega a los hechos del mundo, nacidos en el seno de la naturaleza, hechos nuevos nacidos en su cabeza: un poemas, un cuadro, una estatua, un barco a vapor, un auto, un aeroplano. Inventar consiste en hacer que las cosas que se hallan paralelas en el espacio, se encuentren en el tiempo o viceversa, y que al unirse muestren un hecho nuevo.

Fragmentos de todo y nada


Los demonios parecen no abandonarme, revolotean constantemente en mi mente, ayer parecía ver la luz a través de unos pies cálidos y compañeros que parecían acompañarme, pero como siempre un final ineluctable.


La tristeza a veces nos embarga y pareciera no querer desaparecer, por qué?... acaso tienen que ocurrir ciertos sucesos … para que la vida nos muestre los extrañas maneras de seguir, la inocencia no dura para siempre será por eso que nos volvemos un poco crueles.

Cicatriz

Buscar la huella del pie,
Encuentro súbito con el enemigo
O sea,
el otro
Identidad
Contrariedad
sigue el rastro
el viejo sabio del sentido
y el ánima
En busca del tiempo

Perdido

¿Qué es crear?


La palabra privada del arte nuevo es vida. No importa que lo vital provenga de la vida misma o de la creación. El artista va a la realidad, apartándose del realismo superficial, buscando lo profundo de lo desconocido, formulando al mismo tiempo. Etimológicamente, el origen de este término se encuentra en el vocablo latino "creare", es decir, crear, hacer algo nuevo. El hombre crea cosas distintas a las que le preceden, si bien es preciso matizar que, para que los humanos podamos crear cosas nuevas necesitamos de realidades ya existentes. En definitiva, lo que calificamos de creativo son formas nuevas a partir de otras ya creadas a las que damos una nueva utilización.

Crear es producir algo de nada; es dar ser a lo que antes no lo tenía, lo cual sólo es propio de Dios, entonces quien escribe tomando los fundamentos del Creacionismo tendría que ser alguien que funda, introduce por primera vez una cosa y le da vida, por lo tanto, tendríamos que estar en la presencia de un pequeño dios, obviamente, quien sea un real creador.

Filosóficamente crear es partir de una realidad preexistente, pero en tal forma que lo producido no se halle necesariamente en la realidad. La creación es el sentido de una producción original de algo, según la visión de los griegos “poesía”, obra, producción podía tener lugar de diversas formas y diversas realidades. El sentido que se le da usualmente a la producción humana de bienes culturales, y muy en particular a la producción o creación artística. El sentido ha sido usado especialmente por autores que han dado a la evolución del mundo. Todos hemos utilizado en alguna ocasión el término creatividad para referirnos a personas o cosas. Decimos que una persona es creativa cuando es capaz de hacer cosas originales, novedosas. Un objeto nos parece creativo cuando llama nuestra atención y nos parece distinto a lo que hemos conocido hasta ese momento. Todos los hombres en algún momento de su vida han sentido la necesidad de crear. Imprimir algo propio en el papel en forma totalmente voluntaria y espontánea sin seguir ordenes e instrucciones de nadie, una manera de ser independiente de crear su propio mundo y de ver el mundo como uno lo quiere ver.

¿Cómo llorar por lo que no fue?.Volver a empezar o rendirse. Quisiera saber más para poder entender. ¿Pero qué hacer... cuando el dolor sob...